martes, 2 de febrero de 2016

Comentario al texto "Experiencia de la lectura"



Alguna vez se han preguntado por qué leemos, o por qué escribimos, o cómo aprendemos; estas son preguntas muy básicas; pero, si nos ponemos a pensar son difíciles de responder porque simplemente lo hacemos y ya, es probable que realicemos estas actividades si estamos en la escuela, en la universidad, en el trabajo o en ocasiones lo hacemos por simple ocio. Son actividades tan comunes, pero si razonamos un poco, son complejas.  

Existe un texto particular en el que se puede evidenciar de una manera particular el proceso de lectura y escritura que concluyen en el estudio, lo que produce que una persona se esté formando constantemente. Tal texto es "La experiencia de la lectura" de Jorge Larrosa. Allí Larrosa expresa que cuando una persona empieza a leer, aquella actividad puede tomarse de varias formas como un pasatiempo o como una manera de evadir la realidad pero lo más importante de eso es que es una manera de adquirir  conocimiento y que con cada una de aquellas lecturas; si se lee con atención, no solo quedándose con una visión superficial de aquel conjunto de palabras, sino que uno forma una relación más profunda, hasta el punto que el texto le empieza a hablar, lo que produce preguntas; incluso, a uno no le preocupa el tiempo, ni el demorarse mucho leyendo, simplemente existe un deseo porque se extienda  y el profundizar lo que más se pueda hasta  que se convierta en una lectura propia. Es allí, donde se obtiene como tal aquella sensación de realización con la lectura. Entonces aquella lectura puede marcar tanto que pueden quedar cosas por decir, preguntas que quieres ser respondidas, siendo la mejor manera de saciar aquello que falta empezando a escribir, encontrando la propia voz, en ese momento haces la lectura tuya por medio de la escritura. 

En conclusión se puede decir, que hoy en día tenemos acceso a una gran variedad de conocimiento por todas partes, ya sea en libros, Internet, etc. Ésta se debería aprovechar para así adquirir conocimientos que pueden cambiar nuestra ideología o mentalidad, porque cada lectura y ejercicio de lectura que se realice, si se hace de buena manera, va a crear una transformación en cada uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario