martes, 2 de febrero de 2016

Comentario al texto "La Instrumentación del Lenguaje"



"La instrumentación del lenguaje" es un texto escrito por el escritor y traductor argentino Julio Cortázar, quien en su texto realiza una crítica a todas aquellas personas que utilizan el lenguaje como algo vacío, como es el caso de las palabras que en su trasfondo tienen gran valor; pero que por su uso cotidiano van perdiendo el sentido. Mientras, los seres humanos no se dan cuenta de que el habla es lo que nos hace únicos en nuestra especie y aquello, no lo valoramos; no estando conscientes de que es una facultad valiosa de la que tenemos alcances enormes porque de no ser así, seríamos unos animales comunes y corrientes.

Todo lo que sucede en el mundo está arraigado por el lenguaje como: nuestro comportamiento, la constitución del Estado, nuestro estilo de vida, nuestras instituciones y todos aquellos problemas por los que pasamos, se fundamentan en él, solo que estamos tan separados de nuestra realidad que no nos damos cuenta de lo poderoso que puede llegar a ser y que solo las personas más inteligentes se dan cuentan de que es una manera de manipular a la gente; introduciéndole ideologías e ideas vacías, tal es el ejemplo de que cuando el lenguaje es empleado políticamente, las palabras como libertad, democracia, igualdad son mostradas como verdaderas; pero en realidad son usadas vagamente, lo que produce un absorción de su verdadero significado, por el mal uso que se le otorga; lo anterior se hace necesario porque es lo que a las personas les gusta escuchar. Sin embargo, se sabe que en más de una ocasión aquellas palabras transmitidas por el candidato político se las llevará el viento. Proponiendo como solución a problemas, como el del caso anterior : mejorar el uso del lenguaje para así, devolverle su importancia dándonos cuenta de que estamos en un error con respecto al manejo que le damos, puesto que éste no se puede darle un uso vacío sin importancia, teniendo en cuenta de que de eso depende nuestra evolución como seres humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario