Hola a mis lectores! en esta ocasión el texto tratado fue "El advenedizo y el Paria" en el que trata una temática súper importante, ésta es la de la modernidad líquida y sólida. Ustedes se preguntarán porque digo que es importante, y la razón es que actualmente nuestra sociedad está pasando por cambios muy rápidos y bruscos. Para explicarles de una manera diferente utilizaré una metáfora, tal es la de un tren; en primera instancia de aquel tren podemos observar que se conoce cuantos carriles tiene, en que momento comienza su rumbo, en que momento termina su viaje, es decir, ya todo está predispuesto, asegurado, etc. Lo anterior se comprara con la modernidad sólida, pues si se relaciona con la modernidad sólida que ya pasó hace décadas atrás las personas se preocupaban por la estabilidad y seguridad, sus cimientos y pasos iban en pro de construir una vida de esa manera.
En contraposición, cuando se pone el mismo tren, el cual no tienen una determinada hora de partida, ni de llegada; en donde se percibe una inestabilidad, tal es lo que sucede en la modernidad líquida, pues la realidad ya no se preocupa por adquirir una estabilidad, sino que se arriesgan, solo preocupándose por vivir el momento y la vida. Tal es la modernidad que vivimos actualmente.
Terminando con la reflexión, me gustaría que me dijeran su opinión al respecto, es decir, que modernidad les parece mejor, si la modernidad líquida o sólida. ¿Les gusta el cambio? o ¿les gusta la estabilidad? tales son preguntas que surgen a partir del texto, aunque solamente he tocada una de las varias temáticas que aparecen allí, así que sería agradable saber que a partir de mi comentario les haya interesado la posible lectura del texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario